Presoterapia

Técnica corporal de masaje mediante presión y descompresión, que mejora la circulación sanguínea y linfática y facilita la eliminación de toxinas. Ideal para personas con mala circulación y retención de líquidos.

25,00

Descripción

Consiste en la aplicación de unas fundas plásticas en las extremidades y/o el abdomen, que se rellenan con aire insuflado por un compresor. La presión del aire es alternante, y el ritmo sigue la dirección de la presión ascendente, esto es, el mismo sentido de la circulación venosa que tratamos de estimular.
Las indicaciones de la presoterapia positiva son fundamentalmente el estímulo de la circulación de retorno venoso y linfático, los edemas venosos y linfedemas y la celulitis. También mejora la técnica el tropismo de la piel y ayuda a recuperar la elasticidad de la misma, así como estimula la circulación general, ayuda a disminuir la fatiga y aumenta la relajación y la sensación de bienestar.

Duración de la sesión
30 minutos

Cada cuanto se debe realizar:
Una o dos sesiones semanales, recomendamos entre 8-10 sesiones. Muy recomendable para complementar y mejorar los resultados de otros tratamientos de estética como la cavitación, radiofrecuencia, mesoterapia, etc.

Resultados:
Mejora la circulación en general y reduce la retención de líquidos.
Estimula la circulación de retorno venoso y linfático, los edemas venosos y linfedemas
Mejora el tropismo de la piel y ayuda a recuperar la elasticidad de la misma
Ayuda a disminuir la fatiga y aumenta la relajación y la sensación de bienestar
Elimina grasas y toxinas.
Elimina y reduce la celulitis

Sensación:
Muy agradable, relajante y sensación de bienestar

Contraindicaciones
A continuación, se enumeran aquellos casos en los que la realización de Presoterapia está contraindicado:
Enfermedad psiquiátrica
Antecedentes personales de hipertensión arterial, descompensación cardiocirculatoria, coagulopatías e infarto agudo de miocardio
También puede haber contraindicaciones de tipo local como úlceras, varices, tromboflebitis y flebotrombosis recientes, así como infecciones en la zona.

  • Regístrate
¿Perdiste tu contraseña? Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.